Ejercicio N2 - Refugio para Guardaparques - Bosques de Ezeiza - Segundo Cuatrimestre 2015

Frase
“Una casa bella con su jardín debe convidar al Ocio más perfecto y dar la idea más poética y bella del paso del tiempo. He aquí, pues, un arte de la arquitectura en relación con el arte mayor de todos: el arte de la vida. Porque vivir es envejecer bella y trascendentalmente.”
Luis Barragán.

Programa
Refugio, Pañol y Vivero para el Guardaparques de los Bosques de Ezeiza.

El refugio deberá albergar al guardaparques y su pareja. Debera tener un sector semicubierto propio.
Debera estar por encima de una cota de 1mt con respecto al pasto. Debera tener una pasarela peatonal de acceso desde la calle en caso de inundacion. Su materializacion sera "en seco".
Palabras Claves: dia-noche; luz-sombra; interior-exterior; privado-publico; servido-sirviente; área de trabajo-area de descanso; invierno-verano, hogar, mosquiteros, postigos.

El pañol deberá ser accesible desde el nivel cero, una luz minima de 4mts de ancho y una altura minima de 2,60mts. debera estar por encima de una cota de 1mt. con respecto al pasto.
Palabras Claves: mesa de trabajo; tractorcito; bote; herramientas; deposito.

El vivero será un área de 5000m2 de plantación de arboles y plantas para reposicion del bosque.

Superficies
80m2 para el refugio (mas semicubierto) y 40m2 para el pañol.

Implantacion
En los bosques de Ezeiza junto al Rio Matanza (ver plano adjunto). La casa deberá estar retirada como minimo 30 mts con respecto al margen del rio respetando el camino de sirga.

Objetivos
                -Reconocer los temas-problemas (sitio, orientación, relación programática)
                -Definir estrategias. (implantación, carácter, pertinencia)
                -Conceptualizar ideas.
                -Materializar espacios.
                -Componer, escalar y proporcionar en relación con el hombre.

Volcarse al ejercicio del proceso proyectual arquitectónico desde una postura coherente entre la idea y la materialización del mismo, entendiendo que dichas posturas van de la mano desde el inicio. Las decisiones sobre la materialidad y estructura influen directamente sobre la espacidalidad, proporciones, luz, color, etc lo cual da un carácter particular y único. Es un objeto arquitectónico programáticamente muy simple para poder cuestionarlo, repensarlo y llegar así a una propuesta que lo pueda materializar coherentemente.
               
Formato de Entrega
Lamina 100x70 cm con plantas, cortes y vistas escala 1:25
Lamina con fotomontaje
Maqueta implantación 1:200
Maqueta detalle 1:25

Modalidad de Trabajo
                En grupo de dos personas.

Ejemplos
a.Cabaña Chamberlain (Breuer)
b.Casa Peter Blake
c.Arroyo Seco (Rafael Iglesia)
d.Habitacion en San Miguel (Radic)
e.Marikita Alderton, Glenn Murcutt
f.Casa en Delta de Moscato
g.Cabaña-torre Karadya Bio-Reserva, Borracchia
h.Casa Double Roof, Shigeru Ban.